Construcción

El proceso de construcción de la escultura ha sido largo en el tiempo, duro en la ejecución y no exento de problemas que en algún caso han llegado incluso a poner en peligro la viabilidad del proyecto.

Desde la idea inicial, plasmada en la posterior realización de los bocetos, pasando por la recolección del material y la definición de cada uno de los elementos que la iban a componer, hasta llegar a la necesidad de un taller y almacenaje, así como la posibilidad de transporte. Todas y cada una de las fases han necesitado del mayor esfuerzo por parte del autor para poder seguir adelante.

Claramente, todo el esfuerzo ha tenido su recompensa y hoy por fin la obra es una realidad.

boceto

proceso de construcción

Conoce los entresijos del proceso de construcción de la figura de papel de aluminio reciclado mas grande del mundo

1.- La idea inicial

Todo nació de un sueño, incesante noche tras noche. Una visión que cada vez se hacía mas clara, mas evidente, y que poco a poco se iba plasmando en los primeros bocetos hasta llegar a su diseño definitivo.

¿Que será de nuestros hijas e hijos, nietas y nietos, en un planeta sin recursos y lleno de maldades cometidas por nosotros mismos? ¿Que clase de futuro mundo les estamos dejando, si no somos capaces de cuidar el presente?

La idea de una familia con un gran peso a sus espaldas, es el origen de esta creación. Simbolizar su mundo, lleno de peligros y preocupaciones, y la responsabilidad que ello conlleva al respecto del planeta y nuestras obligaciones para con las generaciones venideras. 

2.- Recolección de material

Durante años, el autor se ha dedicado a recolectar papel de plata para reciclarlo y poder llevar a cabo su obra. En su mayoría proviene de escuelas, institutos y fábricas con las que se llegó a un acuerdo de colaboración para colocar unas urnas de recolección del envoltorio de los bocadillos de almuerzo y/o meriendas.

De esta manera, se evitó que llegaran a los vertederos mas de cien mil trozos de papel de aluminio que de otra manera se hubieran convertido en mera basura difícilmente biodegradable a largo plazo.

Cada uno de los envoltorios donados fue cuidadosamente limpiado y almacenado según tamaño y otras propiedades, para su futura colocación en el lugar mas optimo posible de la escultura. Hasta los trozos mas maltrechos fueron usados para distintos propósitos, tales como la creación de masilla para rellenos e imperfecciones así como dar forma a los distintos elementos ubicados por toda la obra.

3.- Crecimiento y consolidación

Después del trabajo de recolección y preparación de las piezas, poco a poco la escultura fue tomando forma.

Las cuatro figuras que representan a la familia, con carcasa de papel de aluminio y esqueleto de acero para soportar el enorme peso de la gran bola del mundo. 

La representación del planeta partió de una simple bola de papel de plata que, al igual que ocurre en un alud de nieve, poco a poco fue creciendo hasta volverse inmensa. Creada en su totalidad con papel de aluminio y con ayuda de resina para consolidar y aportar resistencia, ha sido necesaria una grúa de soporte para poder construirla y darle forma durante todos estos años.

Finalmente, se creó una gran base donde poder ubicar todos los elementos y que sirve de soporte para poder exponer la escultura de manera segura soportando parte del peso y dando equilibrio todo el conjunto.

4.- El remate final

Una vez construida toda la escultura, llegó la hora de dedicarse a los remates finales. Esos que dan significado a todo el conjunto, y que son los que, por fin, marcarán el final del largo camino recorrido.

Una capa de pintura para resaltar los detalles y darle mas protagonismo si cabe al mensaje. Elementos simbólicos repartidos por toda la geografía mundial, y que simbolizan los distintos peligros y preocupaciones a los que nos enfrentamos. Y finalmente, el título de la propia obra encabezando.

Para sus futuros traslados y exposiciones, ha sido necesario crear un embalaje especial que dé seguridad y sea capaz de soportar el gran peso de la obra sin temer por su integridad.

¿Quieres saber más?

En las siguientes secciones encontrarás videos y galerías de imágenes donde se puede ver todo el proceso de construcción de la obra anteriormente resumido. Desde las piezas mas pequeñas e iniciales, hasta la majestuosidad de el ensamblaje final.